Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Aceptar.
Más información Gestionar cookies
Nuevo producto
Trampilla metálica de registro lacada en blanco sobrepuesta. Sistema de cierre click mediante muelle lo que facilita la apertura y cierre de la puerta aplicando una pequeña presión hacia su interior. Sistema de fijación rápido y sencillo mediante cuatro patas.
Este producto ya no está disponible
Disponible el:
Trampilla de registro metálica lacada en blanco
Trampilla metálica de registro lacada en blanco sobrepuesta. Sistema de cierre click mediante muelle lo que facilita la apertura y cierre de la puerta aplicando una pequeña presión hacia su interior. Sistema de fijación rápido y sencillo mediante cuatro patas.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Ancho libre (mm): | 200, 300, 400, 500, 600 |
Largo libre (mm): | 200, 300, 400, 500, 600 |
Material: | Acero galvanizado lacado |
Clase de Carga: | Sin clasificar |
Articulado: | Sí |
Cierre de Seguridad: | No |
Rellenable: | No |
Estanqueidad: | No estanca |
Las trampillas de registro son utilizadas en sistemas de montaje de placas de yeso laminado en falsos techos, trasdosados o cerramientos de huecos de paso de instalaciones.
Estos productos están desarrollados para facilitar el acceso, inspección o reparación en el interior de techos, trasdosados o cerramientos de conductos o instalaciones, integrándose dentro de la propia pared o techo.
Características
Aplicaciones
Medidas en milímetros
Modelo | A | B | Uds. |
200 x 200 | 200 | 200 | 2 |
300 x 300 | 300 | 300 | 2 |
400 x 400 | 400 | 400 | 2 |
500 x 500 | 500 | 500 | 2 |
600 x 600 | 600 | 600 | 2 |
Colocación y montaje de las trampillas
1.- La trampilla debe instalarse a una distancia entre 30 mm o 100 mm de los perfiles auxiliares de la estructura de la pared o techo. En caso que no existiera, alrededor de la trampilla deben instalarse perfiles de refuerzo en todo su perímetro:
2.- Con ayuda de una plantilla, marcar el hueco para colocar la trampilla. Se ha de tener en cuenta que para el correcto montaje es necesario recortar la placa entre unos 6 o 10 mm mayor que el hueco de la trampilla.
3.- Cortar la placa utilizando sierra de calar eléctrica o manual.
4.- Desmontar la trampilla e introducir el marco de aluminio en el hueco, aprovechando la diagonal del hueco para facilitar la introducción. Una vez dentro del hueco, apoyar el marco de aluminio en la placa de yeso y comprobar su correcto encuadre.
5.- Sujetar el marco de aluminio con unos sargentos para impedir su movimiento en el proceso de atornillado.
6.- Con los tornillos autotaladrantes para Pladur proceder a atornillar la placa al marco de aluminio, repartiendo los tornillos equitativamente en cada canto, con un mínimo de un tornillo cada 15 cm. Posteriormente proteger las puntas de los tornillos con las fundas de plástico.
7.- Colocar la puerta de cierre y comprobar que abre y cierra correctamente.
8.- Retirar la puerta de cierre y proceder a sellar las juntas que quedan entre la placa y el marco de aluminio.